¿Alguna vez has querido lucir un #cabelloBigBang pelirrojo? El rojo de Rihanna, por ejemplo, el rubio anaranjado y con reflejos de Jessica Chastain o el tono cobrizo de Julianne Moore. Son solo algunas referencias. La mayor proporción de pelirrojos se encuentra en Europa Occidental, sobre todo en Escocia, Irlanda, Reino Unido, Noruega, Islandia, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica. ¿Lo sabías?
El cabello pelirrojo o rouge debe su tono anaranjado a la escasa producción de eumelanina, el pigmento que da color al pelo castaño y rubio oscuros. En su lugar, la producción de feomelanina es superior, precisamente el pigmento que aporta al color ese color cobrizo anaranjado. Este tono de cabello es más común en poblaciones caucásicas o resultado del mestizaje con estas. Además, las personas pelirrojas suelen presentar pecas y ojos claros como, por ejemplo, de color verde, amarillo y ámbar. Esto también se debe a los niveles de feomelanina. Por desgracia, el tono claro de su piel aumenta las posibilidades de que esta parte dela población padezca melanomas. Pero hoy, no queremos preocuparte con eso. ¡Queremos que te atrevas a lucir un look impactante cambiando de color de cabello, por un tono cobrizo o rojo! ¿Te aventuras a probar?
Curiosidades del cabello rojo
Igual que ocurrió con el rubio, el cabello pelirrojo se originó como consecuencia de las adaptaciones del entorno. Después de que los pueblos europeos de cabello negro y piel ligeramente oscura, se asentaron en la zona del Mediterráneo, migraron al norte de los países del sur de Europa, donde su piel, ojos y cabello mutaron hacia tonalidades castañas. Más tarde, se trasladaron al centro y noreste de Europa, donde se produjo la mutación del gen KITLG que dio lugar a las primeras Europeas rubias, los ojos azules y grises, la piel clara. Cuando esta parte de la población migró a la zona norte de Europa, apareció la mutación del gel MC1R, una repigmentación sobre las melenas rubias que dio lugar a la ya mencionada feomelanina. Su función era que estos individuos se adaptasen a las zonas más septentrionales y con menos luz, ya que en esas condiciones necesitaban producir vitamina D más fácilmente para hacer menos necesaria la exposición al sol.
Al tratarse de un gen recesivo, es necesario que ambos progenitores tengan el gen MC1R y, además, el gen responsable del cabello rubio.
¿Por qué se discriminó durante años a la población pelirroja?
Como ocurre con cualquier otra minoría, el cabello pelirrojo era estigmatizado por ser escaso. A esta condición se le asoció la supersticiosa idea de que atraían y traían la mala suerte consigo. Pero ¿por qué? porque los primeros enemigos del pueblo de Roma eran celtas y galos, poblaciones en las que este tono de pelo era algo más común.
Tiempo después, durante la Edad Media, la religión cristiana relacionó esta mutación de tono anaranjado con el infierno, por lo que se decía que los pelirrojos eran personas malvadas e incluso malditas. Estos clichés «tradicionales» se han explotado a lo largo de la historia representando en cine y televisión a personajes pelirrojos como «los malos».
Hasta el día de hoy podemos decir que se ha acabado con el estigma impuesto durante siglos, aunque al tratarse de un tono de cabello poco común, sigue provocando reacciones. Aunque en la actualidad el color rojo no está considerado un motivo de discriminación u odio, en países como Reino Unido las personas pelirrojas siguen corriendo riesgo de sufrir bullying durante la infancia.
Tonos pelirrojos: un rasgo exótico y muy sexy
Aunque, hay quienes siguen estigmatizando este color de cabello, la poca frecuencia con la que encontramos a gente pelirroja, sobre todo cuando el color es natural, ha convertido este color en todo un fetiche. Y aunque sigue habiendo gente que siente aversión hacia este color de callo y afirma tajante que no les gusta, la mayoría lo considera un tono muy sexy y atrevido.
Hoy podemos decir que el cabello pelirrojo está de moda, sobre todo su tonalidad strawberry blonde, un color que se acerca al rubio pero tiene matices en tonos naranjas y cobre intenso.
Un tono pelirrojo en tu cabellera puede ser un gran acierto si estás buscando un look nuevo, distinto y exótico. Las melenas pelirrojas son elegantes y sofisticadas, solo tienes que escoger la tonalidad de rojo que más te guste y más te pueda favorecer: más suave, más rojizo, más intenso, más brillante o más anaranjado. Es una coloración ideal para cabellos cortos, midi y largos, ¡dale una oportunidad!
Lee también: Alisado Brasilero, curiosidades del siglo XIX
Si tienes un tono pelirrojo o estás pensando en teñirte de este color, cuida y protege tu cabello con Lluvia de Keratina. Su composición en queratina hidrolizada le proporcionará a tu melena toda la hidratación necesaria para que se vea suave, brillante y sedoso por mucho más tiempo.
¡Síguenos en twitter y entérate de todo lo que podemos ofrecerte! @BigBangKeratin, Magia para tu cabello.